29 feb 2012

Rebajas: "0&1" (2x1)

Clicks. Cuts. Sintes. Sonidos no orgánicos. Sonidos nacidos con 0 y 1. 

"0&1", nueva serie de recopilatorios permanentes repleto de electrónica. Con oferta de lanzamiento: 2x1

"0&1.v.01"
Radio People - anthem
Lali Puna - common ground
The Juan Maclean - deviant device
James Blake & Bon Iver - fall creek boys choir
Swarms - flikr of ur eyes
Teen Daze - june 2010
Kavinsky & Lovefoxxx - nightcall
Dj Shadow - redeemed
Selva Oscura - sea crown
The Sight Below - shika-1.2
Walls - sunporch
Mist - twin lanes
Djao - underbrush
Anika - no one's there (Ratman dub edit bonus track)
Massive Attack & Burial - four walls

Link


"0&1.v.02"
Weird Tapes - the heavens
Hidrogenesse - vuelve conmigo a Italia
bRUNA - forgiveness
To Rococo Rot feat. I-Sound - from dream to daylight
Gonjasufi - the lows
Orbital - never
Giong Lim - a pure person
Dntel - anywhere anyone (pearson sound beatless reduction)
Gudrun Gut & Blixa Bargeld - die sonne (original version)
Soulwax - e talking
Four Tet - love cry
Anti - copyright of the heart
Glass Candy - warm in the winter
Modeselektor feat. Thom Yorke - shipwreck
The Rapture - how deep is your love (emperor machine extended play dub)



14 feb 2012

Bastards, the british invasion! (volume 2)


Acoso bélico desde costas inglesas. Sigue el pop y el rock a la hora del té. "BASTARDS, THE BRITISH INVASION (volume 2)".

Tracklist


The Divine Comedy - someone
These Animal Men - so sophisticated
Ocean Colour Scene - chelsea walk
Dubstar - popdorian
Elastica - stutter
Adorable - homeboy
Radiohead - the trickster
Super Furry Animals - dim brys dim chwys
The Stone Roses - begging you
Salad - the king of love
Sleeper - twisted
Lush - white wood
Kula Shaker - gokula
Catatonia - sweet catatonia
Bis - starbright boy
Supergrass - caught by the fuzz
Geneva - compulsive love disorder
The Verve - a man called sun


Enjoy it!


Link



3 feb 2012

Bastards, the british invasion! (volume 1)


Inglaterra. Años 90. La guerra fue declarada. Guerra creada por periodistas, medios de comunicación y discográficas.
Como contendientes, grupos de pop y  rock con la mirada en los 60-70 y con hambre de dejar huella.
El resultado de aquella guerra fue bautizado por los plumillas como "britpop".
Y el testimonio de aquella contienda: "Bastards, the british invasion!".

NOLOVE RECORDINGS abre el baúl de los recuerdos de los 90 para sacar a la luz los disparos y detonaciones sonoras de muchos grupos que combatieron en aquella guerra musical. Una guerra donde hubo vencidos y vencedores. Y por encima de ellos, nosotros.

Tracklist

Oasis - acquiesce
Ride - blue
Shed Seven - mark
The Bluetones - slight return
Blur - tame
Paul Weller - steam
Pulp - seconds
Gene - child's body
Morrissey - nobody loves us
Echobelly - car fiction
Primal Scream - how does it feel to belong
Suede - to the birds
Ash - petrol
Saint Etienne - the wedding of stacy dorning
The Boo Radleys - crushed
The Auteurs - buddha
Cast - follow me down
The Lightning Seeds - why, why, why

Enjoy it!


Link

28 ene 2012

british invasion.


NOLOVE RECORDINGS ha sido invadida por grupos británicos de los años 90. "Brit pop" se hacen llamar.

Las consecuencias de está invasión, próximamente.

25 ene 2012

neblina.03


Es invierno. Tiempos musicales misteriosos, lánguidos. Vuelve la neblina. NEBLINA.03.

Tracklist

Djao - through the fields
Quiet Evenings - relativity
Aun - light years
The Sound of Rescue - calm
Ólafur Arnalds - film credits
John Praw - when you talk about music
Saaad -  a recovery wish
Úrsula - insomnio de verano
The Boats - once in a royal boats city
Clem Leek - away in america
Lovesliescrushing - tiger hunts alone
Ben Frost & Daniel Bjarnason - saccades
Walls - drunken galleon
Biosphere - ikata
Goldmund - the death of general wolfe

Enjoy it!


Link

2 ene 2012

waka'2011_in (20 discos internos del 2011)


...y ahora, "los WAKA del 2011 NACIONALES".


ATLETA: "catedrales"
Que una melodía "post-rock" sea de origen 100% nacional, es cosa original y complicada. Si encima, viene de la mano de dos de los mejores músicos de este país (ex's de 12TWELVE, a reinvidicar siempre) el tema se acrecienta hasta convertirse en uno de los debuts de este 2011, casi "la joya sonora oculta" de nuestro país.


CHIQUITA Y CHATARRA: "animal de amor"
Dos chicas. Batería, bajo. Garage, punk casero. Riot grrrls. Brutal. No hay más.


EL COLUMPIO ASESINO: "diamantes"
Tras este disco se podría decir "y ellos...en sus trece". Siguen con la fórmula de fusionar rock con electrónica, del asalto al oyente con letras inquietas, "malrollista", pasionales...


DOLORES: "disco póstumo"
Es noise, es shoegazer, es krautrock, es dream-pop, es post-punk. Es densidad, es DOLORES. NOLOVE RECORDINGS adictos al debut de DOLORES. Sin más.


SUMMER RECREATION CAMP: "dolphins in love"
Si la noche fuera un estado mental, SUMMER RECREATION CAMP sería la banda sonora perfecta. Letanías ambientales arropadas bajo guitarras de ensueño. Lírica poética musical. Precioso.


LA BIEN QUERIDA: "fiesta"
Bien querida. Y bien amada por todo aquel que disfruta de sus canciones de amor, despecho y "fiesta". Sin olvidarnos del artesonado musical de la mano de David Rodríguez. Para quererlo también, por supuesto.


MANOS DE TOPO: "escapar con el anticiclón (y volver con la boca roja)"
El giro de volante en el momento perfecto. Renovarse o acabar olvidados. MANOS DE TOPO y su maniobra escapista del Casio a base de guitarra. Pero lo más importante, el mundo topo sigue intacto.


LOS ETERNO: "eterno saludo musical"
Si todos los "pasatiempos musicales" fueran igual de maravillosos que el krautpop improvisado e instrumental de Fino Oyarte y compañía viviríamos mejor. Delicioso debut musical.


FASENUOVA: "a la quinta hoguera"
Es casi una rareza nacional. Duo asturiano reivindicando la oscuridad de THROBBING GRISTLE a través de la actitud "a lo SUICIDE". Ritmos tribales para adorar el baile. A escuchar con la luz apagada.


SANTIAGO LATORRE: "eclíptica"
Uno de los descubrimientos para NOLOVE RECORDINGS de este 2011. Un sonido brumoso, minimalista. Un susurro alejado de todo. Maravilla electrónica bajo manto clásico.


ANNTONA: "grandes males, remedios regulares"
Otro artista con la lección aprendida de cómo ser adulto en estos tiempos que corren. Caramelos agridulces sobre la vida moderna.


LASERS: "juno"
El año pasado, DELOREAN partió buscando el sol. Este año, LASERS se diriguen hacia el espacio exterior en la misma nave. Dream pop y loops espaciales para todo tipo de astronautas.


LA ESTRELLA DE DAVID: "maracaibo"
Un cajón desastre donde entra acústica sentimental, pop dadaista y experimentos de cacharrería krautrock. 100% David Rodríguez.


ODIO PARÍS: "odio parís"
"Debut del año". Tal cual. Sobran palabras para este grupo donde las guitarras salen disparadas, ruidosas. Un toque C-86, un toque "planetario" y listo. ¿Para qué más?


PUMUKI: "plus ultra"
En NOLOVE RECORDINGS no somos afines a la épica. Nos parece tan recargada como una hoja de un libro de "¿Dónde está Wally?". Pero PUMUKI es otra cosa. Y la prueba es este disco. Sentimientos en forma de marejada sonora.


SR. CHINARRO: "presidente"
Si Antonio Luque fuera presidente, otro gallo nos cantaría. Pero entonces, no podría editar discos tan costumbristas, tan luminosos, tan redondos y tan pop. Mejor que siga como está, dándonos alegrías musicales.


NUDOZURDO: "tara motor hembra"
Por fin, el secreto ya no es secreto. NUDOZURDO está recogiendo todas las alabanzas y parabienes que debería de haber tenido desde hace años. Y justo con este disco, vuelta de tuerca depurada de su rock de tintes post-punk y letras retorcidas.


BIGOTT: "the orinal soundtrack"
Personaje. No queda otra forma de definir a BIGOTT. Y a su música, simplemente POP. Fantástico "batiburrillo" sonoro lleno de humor juguetón y socarronería.


LOS LAGOS DE HINAULT: "vidas ejemplares"
Toneladas de sarcasmo, programaciones de teclado y pop. Si se quiere conocer la psique y la moral de cierto tipo de treintañero, LOS LAGOS DE HINAULT entregan un tratado sobre ellos. A bailar, reir y reflexionar.


ESPANTO: "ísimos y érrimos"
Tres detalles: costumbrismo, detallismo, ironía. ESPANTO logran unir sus discos para disfrute masivo y, de paso, recalcar que se puede hacer pop desde el salón de casa y quedar bien en todos lados.

Enjoy it!


Link

31 dic 2011

waka'2011_in (20 discos extrenos del 2011)


Como cada año, NOLOVE RECORDINGS hace repaso a lo más escuchado y admirado de este año que se va. Señoras y señores, niños y niñas...sin más dilación, "los WAKA del 2011 INTERNACIONALES".


CRYSTAL STILTS: "in love with oblivion"
70% The Velvet Underground y 30% The Jesus and Mary Chain enchufados al altavoz de Phil Spector. Una forma recurrida. Explotada. Pero no es verdad que si te sirven un buen cocktail, de sobras conocido, lo disfrutas? Pues eso mismo, a disfrutar.

WASHED OUT: "within and whitout"
Si hay discos por los cuales poder expresar lo poderosa que puede ser la música, este es uno de ellos. Partiendo del chillwave (a estas alturas casi repudiado por "sobrexposición mediática") WASHED OUT refresca el tecno pop de ribetes ochenteros para deleite de cuerpos. Música soleada para nuestros oídos.

ONEOHTRIX POINT NEVER: "replica"
Un elemento musical: el "loop". La repetición ad eternum de una voz, de una nota musical, de un sonido. Puede acompañarnos en nuestros oídos durante días. A plena superficie o aletargada. ONEOHTRIX POINT NEVER lleva su loop brumoso a que nos inunde. La invasión sonora perfecta.

THE SEA LIONS: "everything you always wanted to know about sea lions but were afraid to ask"
Tres letras. DIY. Maravilla de debut en forma de automóvil "Delorean" que nos lleva directamente a sonidos pasados con energía y nada de nostalgia. Filigrana-homenaje a Sarah Rercords. Y tan contentos oigan!

ALVA NOTO + RYUICHI SAKAMOTO: "summvs"
Quién podría decir que "lo clásico" acabaría amando la electrónica. Un maridaje minimalista, misterioso, escueto. El piano de Erik Satie bajo capas de "clicks & cuts" germanos. Magistral.

BELONG: "common era"
Una elemento fundamental que se le pide a cualquier sonido es que facilite "la dinámica de los cuerpos". BELONG ha logrado que "levitemos" gracias a su marea de guitarras expansivas y distorsionadas.

YOUNG PRISMS: "friends for now"
Reverberaciones, "delays", voces ininteligibles. Lo "casero" puede sonar a gloria. Y "Friends for now" es maná venido de una habitación ruidosa.

LOW: "c'mon" 
Toda muestra del talento de LOW es para enmarcarlo y disfrutarlo una y otra vez. Un museo de cálidos sentimientos inquietos a ritmos pausados.

CONNAN MOCKASIN: "forever dolphin love"
Otra vuelta de tuerca musical con voz infantil y perturbadora. Blues psicodélico como mantra de otra tierra. La razón perfecta para amar a los delfines.

THE RAVEONETTES: "raven in the grave"
Reconocemos nuestros pecados tarde o temprano. El mío es una guitarra ruidosa, distorsionada, maravillosamente "malsonante". Y THE RAVEONETTES ofrecen maravillosos pecados en forma de noisepop.

THE DRUMS: "portamento"
Otros chicos a los que poco les importa toda la zarandaja del problemático "segundo albúm". Más sofisticado, más maduro. Menos surfpop, más tecnopop. Disco redondo.

THE CARETAKER: "an empty bliss beyond this world"
Un sonido nos hace evocar, recordar momentos vividos. O crearlos desde cero, partiendo del mismo sonido. Una historia nueva a partir de viejos sonidos. Una maravillosa forma de escuchar música.

ANIKA: "anika"
Anika, "Nico" del siglo XXI. Todo un ejercicio vintage con aroma krautrónico, dub y post-punk de resonancias germanas. Todo ello con la garantía de Geoff Barrow (Portishead) a los mandos. Todo queda dicho.

TIM HECKER: "ravedeath, 1972"
El sonido de un órgano de iglesia. Los recovecos de una producción electrónica. El espectáculo sonoro, abstracto. Sin límites.

MOGWAI: "Hardcore will never die, but you will"
Al César lo que es del César. Después de unos discos titubeantes, MOGWAI vuelven a facturar un disco redondo cogiendo al post-rock por los cuernos: picando del "ruido blanco", del krautrock y de lo electrónica. A su manera.

MIST: "house"
Si. Todo está inventado. Incluso "deglutido" por nuestros oídos. Pero es increíble cuando un grupo vuelve a hacerte evocar los primitivos espacios electrónicos, lugares casi olvidados a causa de la "electrónica moderna". Trance a base de moogs y rolands.

ATLAS SOUND: "parallax"
El talento de los artistas reside en lo maravilloso de su inquietud. Bradford Cox es el ejemplo perfecto. No para de dejar constancia de su sonido mutante, detallista, siempre basculando entre el pop y la experimentación electrónica. Pero siempre llega a buen puerto, hacia nosotros.

PANDA BEAR: "tomboy"
¿Cuál es el secreto de PANDA BEAR? ¿El "espacio" de su sonido? ¿Las letanías hipnóticas de sus canciones? Poco importa el conocimiento cuando queda el estremicimiento de este disco.

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: "belong"
El "síndrome del segundo disco" es la enfermedad por la que tienen que pasar todos los grupos a comienzo de sus carreras. Muchos sucumben al virus. Otros, sobrellevan el trastorno. Y luego están los que tienen salud de hierro. THE PAINS OF BEING PURE AT HEART ha vuelto a demostrar que con estribillos arrebatadores y épica "c-86" se puede tener la mejor salud musical de todas.

JAMES BLAKE: "james blake" 
Desde el primer minuto de este esperado debut sabes de qué material está realizado: simplemente, SOUL. En mayúsculas. Arrebatador soul filtrado por el siglo XXI, por las "triquiñuelas" del dubstep más hipnótico y por la maravillosa voz de JAMES BLAKE.

Como "complemento", NOLOVE RECORDINGS edita un recopilatorio con un tema de cada disco seleccionado para disfrute y deleite masivo.

Enjoy it!


Link